Transición a Motores IE3
En cumplimiento con los niveles de eficiencia indicados por la norma mexicana NOM-016.ENER-2010, que rige la eficiencia energética en motores eléctricos de corriente alterna trifásicos, S.M. Cyclo de México S.A. de C.V. hace la transición de Motores IE1 a Motores IE3 o de Eficiencia Premium. Los motores IE1 terminarán siendo sustituidos en su totalidad por los motores IE3. Al ser los motores IE3 significativamente diferentes de los motores IE1, se deberán revisar cuidadosamente las diferencias cuando se reemplace una vieja serie de motor por una nueva.
Descargue aquí el Documento Guía con especificaciones del producto, el proceso de selección, diferencias en desempeño, inercia, factor de servicio, peso y dimensiones.
Preguntas Frecuentes
¿Qué nivel de eficiencia tienen estos motores de Eficiencia Premium (EP)?
El motor EP es de una clase de eficiencia premium, o diseño de Eficiencia Internacional 3 (IE3)
¿Qué estándares cumplen estos motores?
Este motor cumple con la norma mexicana NOM-016 y normas Internacionales CSA, CEE sobre motores de alta eficiencia. El DOE amplía el alcance de los productos de motor cubiertos para incluir motores anteriormente exentos, como los motorreducto res y los motores freno. El cumplimiento de la nueva regla comenzará en junio de 2016.
Estos motores Sumitomo cumplen los niveles de eficiencia indicados por el Consorcio para la Eficiencia Energética (CEE) y superan los niveles de eficiencia canadienses indicados por la NRCan. Los rangos de eficiencia IE3 cumplen tanto con la norma IEC 60034-30:2009 como con la norma de eco-design 2005/32/CE.
¿Estos motores funcionarán con inversores?
Todos los Motores EP cuentan con alambre tipo Magneto para soportar los picos de voltaje generados por los Inversores de Frecuencia IGBT.
¿Con que certificaciones cumplen?
Todos los motores de esta línea de productos cuentan con el reconocimiento UL, la certificación CSA, marca CE y la NOM-016-ENER-2016.
¿Se puede indicar en la placa que los motores EP funcionan a 50 Hz?
El motor EP.NA puede llevar la placa y funcionar a 50 Hz, pero dependiendo del destino de exportación, puede que no cumpla los requisitos de eficiencia energética de ese país. Para zonas que requieren un rendimiento IE3 a 50Hz, como Asia y Europa, se pueden suministrar otras versiones de los motores EP que funcionen específicamente a 50Hz.
¿El proceso de selección es el mismo que el de los motorreductores anteriores?
Es similar, la diferencia se limita a las aplicaciones con un gran número de arranques y paros. Dado que los motores EP tienen más inercia y una mayor corriente de arranque que los motores integrales anteriores, se aplica un factor de servicio suplementario a estas aplicaciones que utilizan motores EP.
¿Los frenos son los mismos?
Los frenos tienen el mismo tipo de acción directa y respuesta rápida que los utilizados anteriormente. Son un nuevo modelo más grande que se ha rediseñado para adaptarse a los nuevos perfiles de motor. Debido a que la inercia de los motores EP es significativamente mayor, puede ser necesario ajustar los puntos de activación externos o los interruptores de límite. Dado que las formas del conjunto de freno son diferentes, las partes anteriores y las nuevas no son intercambiables.
¿Cuál es el sistema de aislamiento estándar?
Los motores EP cuentan con aislamiento Clase F y permiten una elevación de temperatura inferior a la Clase B (80°C). Utiliza un sistema de aislamiento capaz de soportar una elevación de temperatura Clase F (105 grados) prolongando significativamente la vida útil del aislamiento.
¿Los motores EP son intercambiables con los antiguos motores AF?
Los nuevos motores EP sin freno tienen el mismo rango de velocidad de par constante de 10:1 que los motores AF (Apto Uso Inversor de Frecuencia). Los motores tienen dimensiones y desempeño diferentes, por lo que será necesario reprogramar el variador de frecuencia. Para Motores EP, con freno para uso con Variador de Frecuencia, el rango de velocidad aplicable puede ser limitado. Consulte con la fábrica para conocer las opciones de los motores de freno EP.
¿Seguirán estando disponibles los motores antiguos?
Los motores EP acabarán sustituyendo a los motores antiguos. Los motores anteriores no cumplen los requisitos de eficiencia que entraron en vigor el 1 de junio de 2016. Los motores que no cumplan los requisitos después de esa fecha no podrán fabricarse ni importarse a Estados Unidos.
¿Debo preocuparme si cambio un motor antiguo por un nuevo motor EP?
En la mayoría de las aplicaciones, el uso del nuevo motor EP dará como resultado un motor más eficiente, de funcionamiento más frío y con menor consumo energético. Sin embargo, para aplicaciones con ciertas limitaciones de desempeño, puede que tenga que revisar el impacto de lo siguiente:
- Mayores dimensiones y peso
- Mayor inercia
- Mayor par y corriente de arranque